psicóloga. sexóloga. dinamizadora comunitaria.
escritora. docente.
MaJo como psicóloga & psicoterapia online

Con más de 10 años de experiencia en el ámbito de psicoterapia online y trabajo comunitario,
​
-
Me he presentado en mesas redondas para la CNDH (Comisión Nacional de los Derechos Humanos, 2021) y congresos de psicología (2021).
-
Tengo publicaciones en revistas divulgativas internacionales en temas de salud mental y bienestar sexual, tales como VOGUE, Forbes Life y Malvestida, Sensual Intim y Pijama Surf (desde 2015).
-
He impartido cursos de violencia machista, agente de igualdad de oportunidades, talleres de salud sexual (tuppersex) y Lives digitales sobre salud para que cada vez más personas tengan acceso a salud mental y salud sexual (desde 2018).
-
He co-creado y formado un protocolo de acompañamiento a mexicanas migrantes que sufren de violencia en la pareja (mediante el Colectivo Furia Mexicana)
-
Voluntariado y prácticas en el área de Psicología en MPDL acompañando a personas refugiadas y solicitantes de asilo.
-
He acompañado a personas en sus procesos de casos de trauma y violencia.
-
He desarrollado proyectos enfocados en la igualdad de oportunidades con perspectiva en la justicia social y derechos humanos, sexuales y reproductivos.
-
Obtuve matrícula de honor en mi Trabajo Final de Master sobre la educación sexual en España por l'Universitat Autònoma de Barcelona.
Actualmente estoy en trámite de homologación de título español*
​
​Cédula Profesional: 8382305
Especialidades en psicoterapia online
Habilidades
Intervención en Crisis | Terapia informada en Trauma & Violencia | Terapia Sexual y de Pareja | Psicoterapia Online | Cursos, formaciones y talleres (Coordinación de grupos) | Charlas & Tuppersex | Perspectiva transversal de género & Interseccionalidad | Activismo de Placer, Cuerpo Positivo & Derechos Sexuales | Sexualidades | LGBTQ+ | Migración
​
PRESENCIAL & ONLINE
IDIOMAS: ES | EN | FR | CAT

Mis bases en
psicoterapia online
01
Modelo secuencial informado en trauma, violencia e intervención en crisis.
02
Herramientas integrativas TCC y basados en evidencia científica.
03
Psicología afirmativa LGBTTTIQPA2S+, sexología y educación sexual.
04
Perspectiva de justicia social basado en derechos humanos, sexuales y reproductivos.

Proyectos de justicia social e igualdad
Mientras iba haciendo mis pininos en la terapia online y en consultorio presencial, escritora en el mundo digital y como docente, en mi vida personal iba atravesando situaciones sociales complejas: duelo migratorio, pasar a ser una minoría racializada, procesos administrativos que validaran mis conocimientos universitarios y de experiencia laboral, activismo con perspectiva de género, entre otras… Todo esto, toda esta atravesada de la vida, me dejó algo muy claro: mi vida, tanto personal como laboral, la dedicaría a la reinvindicación de la justicia social e igualdad, los derechos humanos y perspectiva de género.
En mi cuerpo ya no bastaba con dedicarme a leer y a cultivarme en temas desde la intelectualidad para la terapia online, necesitaba llegar a lo práctico, a la cotidianidad, a la gente, al barrio, a las cuerpas, a la vida del día a día. Fue así que no sólo empecé a dedicarme a la docencia en temas de igualdad y acoso, también a desarrollar proyectos con perspectiva comunitaria y justicia social. En mi experiencia se encuentran:
-
Planes de igualdad
-
Protocolo de acoso laboral por razones de sexo, sexual y LGBTIQ+
-
Protocolo de acompañamiento a víctimas migrantes de violencia doméstica y familiar
-
Congresos, mesas redondas y entrevistas digitales como psicóloga especialista
-
Investigación del impacto de la educación sexual en familias y docentes en España
-
Desarrollo y creación de entidad de educación sexual con perspectiva comunitaria para familias, docentes, alumnado y agentes comunitarios
La realidad es que, como bien lo mencionó Audre Lorde – y luego otras feministas de la segunda ola –, “lo personal es político”. Y la herida que nos indica que aquí dolió, aquí se transforma (Lía, la Novia Sirena) desde la rabia, la paciencia, la autocompasión y el cambio.
Mi formación y escuelas para
psicoterapia online

Blog
Blog





