top of page
Buscar

8M: ¿qué celebramos en el Día Internacional de la Mujer Trabajadora?



HIGHLIGHTS:


  • Antes de convertirse en una fecha importante para las luchas feministas, hubieron diferentes formas y ocasiones en que las mujeres buscaron la equidad, igualdad y dignidad en sus vidas.

  • Nuestro entorno más directo, que es la familia, convive e interactúa dentro de otros sistemas con ideas culturales marcados por estereotipos, creencias, conductas, opresiones y privilegios jerárquicos…

  • El 8M: Día internacional de la mujer se trata de reivindicar estas experiencias para una garantizar una vida digna.


Para este 2023, estuve impartiendo un taller del 8M en un centro cívico en Barcelona para mujeres de la tercera edad. El primer día en que llegué, entre nervios y ganas de conocer a las mujeronas con quienes iba a trabajar, me encontré con un discurso muy contundente: “Nosotras no necesitamos que nos concienticen de nada. Estamos bien concientizadas. Queremos que nos escuchen.” Mujeres de arriba de los 70 apropiándose de su centro cívico, llueva, haga viento o relampague.


Quedé.


Me introduje y pedí que me contaran cosas de sus vidas. Había de todo ahí, pero todas eran mujeres trabajadoras que se resisten a ser olvidadas, ignoradas o inutilizadas. Una de ellas, una doña en sus 80 años, se había ido de viaje durante seis días ella solita – pero su hijo le negaba ir a recoger a sus nietos al cole “por si se caía o algo”–. Otra que su risa sonaba hasta las afueras del centro cívico y contagiaba a quienes estaban a su lado. Ellas sólo querían que el legado de sus luchas fuese visto por toda la gente.





Historia del 8M: Día internacional de la mujer trabajadora


</