10 cosas que pueden suceder después de un aborto
INDICE
Tipos de aborto
Aborto espontáneo o natural
Aborto con misoprostol
Aborto por aspiración o en clínica
Hablemos de las hormonas en el embarazo
La oxitocina en el embarazo
10 cosas que puedes pasar después de un aborto
Efectos físicos del aborto
Efectos psicológicos del aborto
¿Qué hacer después de un aborto?

El aborto es un tema polémico. No pienso negarlo. En especial desde que, en pleno siglo XXI, hay países que de plano vulneran los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y personas gestantes. Sí, te estoy mirando a ti, EE.UU. Sin embargo, en este artículo no voy a centrar el tema sobre la validez de la legalidad del aborto. No. Lo que haré es, independientemente de su legalidad, centrarme en los efectos físicos y psicológicos que pueden surgir después de un aborto –inducido o no–.
La realidad es que cuando legisladores y agentes políticos discuten sobre la legalidad del aborto, éste permanece entre las mujeres y personas gestantes que estamos en una edad fértil. Si bien es verdad que todo se facilita si un aborto, cuando no es espontáneo o no deseado, es legal, la realidad es que…
Faltan palabras para describir la profundidad de la resiliencia que deja un aborto en la persona que lo vive.
Con esto quiero decir que no todo aborto deriva en un trauma psicológico, pero generalmente hablando sí remueve muchas emociones, sentimientos, pensamientos y creencias. No porque no termine en síntomas de un estrés postraumático agudo, no significa que una persona no pueda experimentar cambios hormonemocionales y físicos significativos.
En este artículo, te contaré qué puedes esperar después de un aborto –deseado o no–. Recuerda que las experiencias respecto a un embarazo, aborto, parto o posparto son diversas, y cada persona las vive a su manera. Así que lo que hoy te compartiré no sólo está basado en evidencia científica, sino que también desde las experiencias de quienes hemos pasado por ello.

Tipos de aborto
Antes de poder explicar qué cosas pueden suceder(te) después de un aborto, es importante comprender los tipos de aborto.
Aborto espontáneo o natural
Cuando se produce una pérdida espontánea de un feto antes de la semana 20, se considera un “aborto natural o espontáneo”. En caso de que la pérdida del embarazo sea después de la semana 20, se le denomina “muerte fetal”. Este tipo de aborto suele tener un impacto significativo en la salud emocional de la persona, ya que suele detonar en un duelo.
Entre los principales síntomas de un aborto espontáneo son cólicos y sangrado vaginal –aunque no siempre sucede–. En algunas ocasiones, se puede producir un “aborto retenido” en donde el embarazo se pierde y el producto no sale del cuerpo –lo notarás por hemorragias posteriores–. En ese caso, necesitarás acercarte a una clínica para realizar un “aspirado uterino” o legrado.
Aborto con misoprostol
Conocida como la píldora abortiva, el misoprostol es una alternativa para un aborto inducido o un ILE –Interrupción Legal del Embarazo–. Entre las principales características del misoprostol o la píldora abortiva se encuentran: